Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

¿Sabes cómo señalizar un accidente de coche con las luces V-16?

¿Sabes cómo señalizar un accidente de coche con las luces V-16?

¿Sabes cómo señalizar un accidente de coche con las luces V-16?

Gracias al avance tecnológico, algunas situaciones características en la carretera se sustituyen por otros hábitos que ayudan a reducir el riesgo de accidentalidad. Hablamos hoy de un elemento tan común en los maleteros de los coches como los triángulos de emergencia, que ya tienen un sustituto más cómodo, innovador y, sobre todo, seguro. ¡Bienvenidas las novedades que ayudan a salvar vidas!

¿Sabias que desde el 1 de enero de 2026 ya no se podrán utilizar los triángulos para señalizar la presencia de un vehículo detenido en la carretera? A cambio, deberá utilizarse la luz de emergencia V-16, que ya se permite desde el 1 de julio de 2021. ¿Quieres saber más? En Pecafer te lo contamos:

 

¿Por qué desaparecerán los triángulos?

La respuesta es simple y evidente. Por un lado, por la mayor visibilidad que ofrece la luz V-16 del vehículo detenido. Por otro, porque puede colocarse sin salir del vehículo (basta con alargar el brazo) y evita tener que caminar esos 50 metros por la carretera para colocar los triángulos, con todo el riesgo que supone. Según la DGT, esta acción provocó la muerte de 28 personas entre 2019 y 2020 en las carreteras españolas (sin contabilizar los posibles fallecidos de Catalunya y País Vasco).

Intermitente y geolocalizable

Básicamente, V-16 es un dispositivo luminoso intermitente de color naranja y de base magnética que debe situarse en el techo del coche («en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado», como dice la normativa). De este modo, el vehículo será visible por todos los usuarios que se aproximen al lugar del incidente, desde cualquier lado. Además, los dispositivos homologados deberán incorporar obligatoriamente un sistema de geolocalización. Al activarse, este sistema enviará cada 100 segundos la ubicación del vehículo a la llamada «nube DGT 3.0».

Comments are closed.