may
19
Ruedas de repuesto; todo lo que necesitas saber
Durante mucho tiempo fue obligatorio tener una rueda de repuesto a bordo de cualquier vehículo para poder continuar circulando después de un pinchazo o reventón. En la actualidad no es así, la normativa nos permite dejar la rueda de repuesto en casa -o no tenerla-, pero obligatoriamente necesitaremos un sistema equivalente que permita nuestra movilidad.
Por ello, desde Pecafer creemos que es el momento de recordar que hay que contar con todas las herramientas necesarias para afrontar un pinchazo: chaleco reflectante homologado de alta visibilidad, pareja de triángulos o un distintivo homologado V-16. En caso contrario se incurre en una infracción que se salda con sanción de 200 euros.
Pero en cuanto a las ruedas, ¿qué otras opciones podemos encontrar? Os dejamos con estas 5:
1) Rueda de repuesto del mismo tamaño. Es la opción más cómoda. La rueda pinchada puede reemplazarse por otra de la misma dimensión, por lo que se puede circular como siempre.
2) Rueda de repuesto reducida o equivalente. Supone un ahorro de peso y espacio que permite continuar la marcha con pocas preocupaciones. El equilibrio del vehículo ya no es el ideal, pero se puede circular temporalmente con normalidad. No se podría pasar la ITV con neumáticos equivalentes en el mismo eje, pero sí es posible que sean equivalentes por parejas (izquierda y derecha).
3)Rueda de repuesto temporal o “galleta”. Es una solución de emergencia y de uso estrictamente temporal. No se recomienda circular más de lo imprescindible para acudir a un taller, y hay que respetar a rajatabla la limitación de velocidad indicada en el neumático de sustitución, por ser mucho más estrecho de lo normal. En recta no se nota tanto, pero tomando curvas ya se percibe una diferencia importante, como si el coche fuese cojo. Su duración es muy inferior a la de un neumático normal por el esfuerzo que tiene que hacer en relación a su tamaño.
Las ventajas de esta solución son evidentes, ocupa menos espacio, pesa menos, y a nivel físico es menos exigente poner una rueda de repuesto temporal que una del mismo tamaño. Otra cosa es qué hacemos con el neumático y llanta averiados, que incluso desinflada sigue pesando lo suyo y ocupando espacio en el maletero.
4) Sistema de reparación de pinchazos. Si la rueda no va a bordo, debe haber en su lugar un kit de reparación de pinchazos, que se compone de un fluido autosellante y una bomba de hinchar. Solo sirve para reparar pinchazos de forma temporal, es inútil frente a un reventón o pinchazo de cierto grosor.
5) Neumáticos autosellantes o run flat.