mar
02
Recomendaciones para conducir de forma eficiente un coche automático
Actualmente es una realidad que los coches automáticos nos está cambiando la manera de conducir erradicando las viejas costumbres que teníamos con los coches manuales, permitiendo ademas, que estos sean más eficientes y seguros e incluso han llegado a reducir el consumo, uno de los grandes hándicaps históricos de este tipo de cambios.
Conducir con un automático nos permite estar más pendientes de la conducción en sí, evitar averías por mal uso del embrague, o a ser más eficientes en ciudad, sobre todo en un atasco. Además, otra de sus ventajas es que un automático no se cala. Desde Pecafer vamos a enumerar algunos consejos para mejorar su conducción.
- Conocer el cambio: los automáticos suelen llevar letras, P-R-N-D. La P es la posición de aparcamiento que bloquea el vehículo, con la cual no se moverá. La R o reversa es la marcha atrás, la N es la neutral, equivalente al punto muerto, pero no estará bloqueado, por lo que habrá que usar el freno o el freno de mano. La D o Drive es la marcha para avanzar hacia adelante.
- Pie izquierdo: el pie izquierdo siempre debe estar apoyado en el reposapiés. No es necesario en ningún momento de la conducción. Los dos pedales deben presionarse con el derecho, evitando en todo momento pisar los dos pedales a la vez por usar el pie izquierdo.
- Mano derecha: la mano derecha debe ir en todo momento sobre el volante. Al carecer de la palanca de cambios, únicamente la usaremos para dirigir el volante.
- Cambiar de marcha: se debe detener por completo el vehículo y tener el freno pisado. Con esto, además de alargar la vida del sistema de transmisión y cambio, nos evitaremos sustos innecesarios.
- No usar la N para bajar pendientes: descender en punto muerto en un vehículo manual no es recomendable, como tampoco lo es hacerlo en un automático. También hay que recordar que el freno motor en estos coches es mínimo en comparación con un manual. Del mismo modo, si el coche debe ser remolcado, debe engranarse la N.
- Mantenimiento del cambio: seguir los consejos del fabricante a la hora del mantenimiento nos permitirá alargar la vida útil de este, y, por ende, la de todo el vehículo, ya que el precio de la sustitución de un cambio de este tipo suele triplicar el de un manual.