sep
15
Recomendaciones a la hora de arrancar tu vehículo
Uno de los puntos más importantes a la hora de que nuestro coche goce de una buena salud es la manera en la que se lleva a cabo el arranque del coche. En este sentido, desde Pecafer, te exponemos hasta seis consejos para arrancar el coche de la mejor manera.
Consejo #1: gira la llave con precisión
Una vez metemos la llave y vamos a girar para encender el vehículo tenemos que estar pendientes de un detalle: cuando el coche vibre, hay que dejar de girar la llave del mismo. Y es que el motor da la señal de que han empezado a accionarse sus elementos. Si se sigue girando la llave en este momento, se acortará la vida del motor.
Consejo #2: botón de encendido
Algunos se encienden a través del botón de encendido durante unos segundos, pero esto es un requisito que se ha ido eliminando en los nuevos modelos.
Consejo #3: adiós a la espera
En los coches modernos, no hay que esperar para arrancar una vez girada la llave antes del contacto. Esto es algo que pasaba en los coches más antiguos, en los que había que esperar a que todos los avisos se quitaran para accionar el vehículo y arrancar el mismo con el giro completo de la llave.
Consejo #4: pisa el embrague y el freno
Pese a que es algo muy básico, hay conductores que a veces arrancan su coche sin pisar el embrague. Siempre es recomendable pisar el embrague y el freno cuando se va a encender un coche. De hecho, los nuevos vehículos ya lo incluyen como tarea indispensable para que arranque el motor.
Consejo #5: atento a las revoluciones
Si tienes un coche con turbo tienes que saber que no es recomendable llevar a cabo una conducción en la que se revolucione mucho el vehículo en los primeros minutos. Y es que el turbo necesita de mucho lubricante para funcionar correctamente, por lo que al principio no estará lubricado del todo y podrá ser peligroso.
Consejo #6: no empujar el coche
Pese a que es una opinión muy extendida, los fabricantes de los coches desaconsejan empujar un coche cuando este no arranca porque se puede alterar el funcionamiento del motor, que no se acciona de primeras, y podría producir un daño en las piezas del mismo.