nov
11
¿Qué son las turboglorietas y cómo circular?
Las turboglorietas o turborotondas van más allá de lo que significa una rotonda convencional. Se trata de una intersección con carriles guiados que facilitan el flujo de tráfico y aporta seguridad a los conductores que circulan en ella. ¿Quieres saber más sobre ella? En Pecafer te contamos más:
¿Cómo funcionan?
De igual modo que en las rotondas, los vehículos que circulan en una turboglorieta tienen prioridad frente a otros que quieren incorporarse. Además, cuenta con distintos carriles, pensados para simplificar las entradas y salidas:
- La señal antes de la incorporación indica qué carril debes coger.
- Cada carril turbo dispone de distintas salidas.
- Las líneas continuas impiden cambios de carril, lo que reduce las colisiones entre vehículos.
- No es posible dar una vuelta completa por el carril exterior.
Circular por una rotonda turbo: la elección del carril
Al acercarse a una glorieta de este tipo, es fundamental tener claro qué salida va a tomarse para elegir adecuadamente el carril por el que se va a circular. La señal va a indicarnos el orden de carriles y las salidas.
- Carril exterior: se debe elegir en caso de tomar la primera o la segunda salida.
- Carril interior: se debe elegir en caso de tomar la tercera o la cuarta salida.