sep
08
¿Qué es el COC o certificado de conformidad?
El Certificado de Conformidad o CoC -por sus siglas en inglés- es uno de los elementos básicos de la documentación del vehículo. Todos los vehículos homologados para su venta y matriculación dentro de la Unión Europea han tenido que superar restricciones normativas de diversos tipos (seguridad, emisiones, ruido…) antes de pasar a producción en serie. Cuando estas son satisfechas, se obtiene una homologación tipo y una contraseña de homologación europea. ¿Quiere saber más? Desde Pecafer ahondamos más en el tema.
Desde 2002, todo vehículo nuevo en la Unión Europea que se haya comercializado tiene contraseña de homologación europea
¿Cuantas veces lo podemos solicitar? A lo largo de la vida del vehículo podemos solicitar un duplicado del CoC, tal y como establece la normativa correspondiente, el Reglamento (UE) 2018/858 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018, en el caso de no tenerlo nosotros junto a la documentación original del vehículo.
En dicho duplicado aparecerán los datos correspondientes a la homologación del vehículo con vigencia indefinida. En algunos supuestos podemos necesitar dicho certificado, como por ejemplo para reclamar el distintivo ambiental correcto para nuestro vehículo, o para matricularlo si no es nuevo. En la ficha técnica reducida también aparecen varios de los datos reflejados en el Certificado de Conformidad, la diferencia es que lo expide un ingeniero titulado en vez del fabricante, y se obtiene mucho más rápido.
Además, también el CoC lo podemos solicitar al fabricante a través de cualquier concesionario o contactando con atención al cliente. Según la marca comercial, el Certificado de Conformidad se expide sin coste, por menos de 100 euros, o por encima, según su política.