feb
17
¿Qué cambia con la nueva Ley de Tráfico? (II)
Como ya citamos la semana pasada en nuestro último post, el pasado 20 de diciembre, se publicó en el BOE de la modificación al texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobada en el Congreso de los Diputados que entrará en vigor el próximo 21 de marzo y desde Pecafer además de los cambios anteriormente comentados, la Ley también recoge otras novedades como por ejemplo:
Motoristas
Se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecte a la seguridad en la conducción.
Conducción autónoma
Por primera vez se recoge en la legislación española referencia al vehículo automatizado, en varios artículos de la Ley de Tráfico.
Ademas, desde la red de Autopistas del estado trabajan en proyectos como C-Roads, una iniciativa conjunta de los Estados Miembros de la UE y los operadores de carreteras para probar los servicios ITS y cooperativos habilitados por la conectividad vehículo-vehículo (V2V) y vehículo-infraestructura (V2I), con el objetivo de facilitar la adoptación de vehículos autónomos y conectados de manera armonizada e interoperable en toda Europa. También colaboramos en el proyecto 5GMED sobre el futuro de la movilidad conectada en el Corredor del Mediterráneo.
Para más información visita la web: dgt.es