sep
19
Postes SOS: ¿Sabes cómo funciona?
Seguramente a lo largo de tus desplazamientos te hayas fijado en ellos, sobre todo si has tenido algún imprevisto o posible accidente. Hablamos de los postes “SOS” que puedes encontrar en las diversas carreteras españolas. ¿Sabes que puedes hacer y como pueden ayudarte en una situación de emergencia? En Pecafer vamos a despejarte todas las dudas.
Antes de entrar en materia, debes saber que existen 5 canales de ayuda en autopista:
- Teléfono 24 h: 902 200 320
- APP Autopistas: que te ayuda a contactar directamente con el Centro de Operaciones y Seguridad Vial.
- Twitter. Actualmente las redes sociales son bastante de ayuda. Con tu cuenta de twitter puedes contactar con nosotros a través de @infoautopista
- Correo electrónico: puedes escribirnos a autopistas@autopistas.com y te responderemos a la mayor brevedad posible.
- Postes SOS. Cada 2km podrás encontrar uno de estos postes que dan cobertura las 24 horas del día, los 365 días del año. Este sistema te permitirá comunicarte con nosotros por si te quedas sin batería o no dispones de cobertura. Contamos con más de 1.707 postes SOS repartidos por nuestros 1.559 km. Eso sí, ten en cuenta que si te encuentras en este caso debes dejar el vehículo en el arcén alejado del tráfico y recuerda que debes de salir con chaleco reflectante y adoptar una postura calmada e ir claramente identificado.