Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

Permiso B1; el nuevo carnet para que los jóvenes de 16 años conduzcan

Permiso B1; el nuevo carnet para que los jóvenes de 16 años conduzcan

Permiso B1; el nuevo carnet para que los jóvenes de 16 años conduzcan

Aunque este ya estaba presente en otros países como Francia, Italia o Portugal, entre otros, la DGT ha aprobado el carnet B1 en nuestro país. Este nuevo permiso desdobla el permiso B y se podrá obtener a partir de los 16 años. Es una nueva medida que entra dentro de la Estrategia de Seguridad Vial 2030, aunque, eso sí, todavía no se sabe la fecha exacta de llegada (se prevé que entre 2022 y 2023). ¿Quieres saber más? En Pecafer te lo contamos.

El carnet B1 posibilita la conducción de vehículos con una potencia máxima inferior o igual a 15 kW y una velocidad máxima de hasta 90 km/h, el doble que con el permiso AML.

Con el permiso B1 se podrá circular por autovías o autopistas, así como por carreteras convencionales. Por tanto, al contrario como en un principio se pueda pensar, no está únicamente orientado a ciudad o entornos interurbanos. Supone, una muy buena opción para los jóvenes. Además, se entiende como un plus de seguridad, ya que el tipo de vehículos que permite conducir este carnet comparte elementos de seguridad con los automóviles, a diferencia de los ciclomotores o motos, que pueden conducirse con el permiso AM y A1.

Cabe mencionar que los vehículos que se pueden conducir con el permiso B1 suelen ser biplaza, con una estructura similar a la de los coches. Actualmente, en Europa, la mayoría de estos microcoches son eléctricos, lo que ha sido un factor a tener en cuenta a la hora de aprobarlo, ya que así poco a poco se estimulará la circulación de más vehículos cero emisiones por nuestras carreteras. De momento en España hay poca oferta de este tipo de microcoches, pero esto irá cambiando en los próximos años, especialmente tras haber sido aprobado el permiso B1.

Comments are closed.