may
05
Pautas para superar la amaxofobia o miedo a conducir
¿Sabias que hay ejercicios para superar la amaxofobia que pueden ayudarte en los momentos más críticos de tu pavor? Desde Pecafer, somos conscientes de que la conducción es una actividad peligrosa. De todas formas, conducir adecuadamente evitará que corras riesgos. Por eso, creemos que puedes superar tu miedo con recomendaciones que te ayuden a estar más relajado. Aún así, acude igualmente a tu especialista de confianza.
- Practica técnicas de relajación habitualmente. No limites las técnicas de respiración y relajación para los momentos en los que te subas al vehículo. Aprender a controlarte es esencial todo el día, porque solo funcionará al volante si te ayuda a calmarte en cualquier instante de tu rutina. Tómatelo como un ejercicio de gimnasio y practica la relajación a diario en lugares confortables.
- Deja de pensar que todo te va a suceder a ti. La sobre información juega muchas veces una mala pasada para personas que tienen miedo. Debes pensar que hay muchos tipos de fobia y no eres la única persona en el mundo. Cuando te obsesionas con la conducción, no es que solo recibas noticias malas de personas que han tenido un accidente, sino que las sobredimensionas. Es decir, recuerdas aquellos hechos que te traumatizaron. También es posible que hayas generado miedo tras una experiencia en un accidente. Sea cual sea la razón, debes aprender a superarlo. No todo te va a suceder a ti.
- No te fuerces, pero tampoco te niegues a tocar el volante. Debes afrontar tus temores y enfrentarte a ellos. En la autoescuela, tu copiloto tenía pedales que corregían tus errores. Pero cuando apruebas el carné, estás solo tú. La madurez al volante pasa por integrar esta realidad en tu día a día. Eres el responsable de tu manera de conducir y por eso tienes que mejorarla estando bien.Si te resulta más cómodo, seguro que al principio puedes ir acompañado, pero no pongas excusas para no volver a coger el coche nunca más.