dic
17
Nuevas normas de tráfico en vigor en 2021
Objetivo: reducir los accidentes de tráfico. Para ello, el ejecutivo a puesto sobre la mesa un amplio paquete de medidas que puede resumirse en dos conceptos clave: «menos velocidad», con la modificación de los límites de circulación en ciudad, y «menos distracciones», mediante el endurecimiento de las sanciones ante determinados comportamientos. Su entrada en vigor será en junio de 2021, es decir, seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado a inicios de año. ¿Quieres conocer más detalles? En Pecafer te lo contamos:
Se deja este plazo para poder adaptar la señalización y para informar debidamente a los conductores.
Nuevos límites de velocidad en zona urbana
Los nuevos límites dependerán de las características de cada vía:
- Plataforma única de calzada y acera: límite de 20 km/h.
- Vías de un único carril por sentido de circulación: límite de 30 km/h.
- Vías de dos o más carriles por sentido: límite de 50 km/h (sin cambios respecto a la normativa actual).
Cabe mencionar la nueva prohibición de superar los límites de velocidad en carreteras convencionales en maniobras de adelantamiento. Hasta la fecha, se permitía superar el límite en 20 km/h. Según el Gobierno, se suprime esta medida para unificar la normativa con el resto de países de la Unión Europea
Sanciones más duras: 6 puntos por sujetar el móvil mientras se conduce
Otras medidas de la reforma son la rebaja de la edad exigible para acceder a conducir camiones y autobuses (de 21 a 18 años) y la posibilidad de que personas con problemas asociados al sistema locomotor puedan acceder a dichos permisos de conducción.