Las multas, por suerte o por desgracia, forman parte de la circulación. La normativa vigente de tráfico señala las faltas que son susceptibles de sanción, pero, como en todas las leyes existentes, estas tienen un periodo de validez y caducidad. ¿Te han puesto una multa y no sabes cuándo prescribe? En Pecaferte lo contamos.
Plazos para la prescripción de la infracción
Según el Real Decreto Legislativo 6/2015 se expone que las sanciones prescribirán en las siguientes fechas:
Tres meses para las infracciones leves
Seis meses para las infracciones graves y muy graves
El procedimiento sancionador caduca al año de su inicio. Además, debes tener en cuenta que si la notificación se recibe superados estos plazos, habrá prescrito y no se tendrá que asumir el pago de la multa.
En el caso de cobro indebido de una sanción fuera de plazo –por embargo bancario–, se deberá reclamar para solicitar el retorno del importe íntegro.
Plazos para la prescripción de la sanción
Cabe diferenciar el plazo de prescripción de la infracción con el de la sanción. En el caso de las multas de tráfico, la sanción es el proceso notificado en el tiempo marcado y el posterior conocimiento del sancionado de la cuantía y las medidas que conlleva esta. El plazo de prescripción empieza a contar desde el día siguiente al que la administración declare firme la multa, por lo que superado este, si no se ha procedido a su cobro, esta quedará anulada. Los plazos son:
Pasados cuatro años para sanciones económicas
Pasado un año para el resto (como pueden ser trabajos comunitarios o retirada del permiso)