dic
12
Marcas viales, funciones
Una marca vial, sin duda es conocido por todos, que se trata de una guía óptica reflectorizada situado en la superficie de la calzada; bien constituidas por líneas o signos cuyo objetivo no es sino otro, que informar o regularizar el tráfico. El motivo, evidentemente de que estas sean reflectorizadas es para que en todo momento o condición meteorológica pueda ser visible por el conductor. En Pecafer, vamos a hablar de las funciones y propiedades más destacables.
¿Sabias que adicionalmente, cuando a las marcas viales continuas exteriores (de delimitación de calzada) se les dota de una macro-textura superficial mediante la incorporación de resaltos? Imaginamos que sabes a que nos referimos. Efectivamente, en el paso de las ruedas produce un efecto acústico y vibratorio que advierte de este modo al conductor de que se está desviando del carril hacia los arcenes, con un consiguiente aumento de la seguridad. Esto es perfecto para aquellas personas que pueden estar sufriendo de insomnio o puedan estar quedandose dormidos en carretera. Es perfecto para hacerlo reaccionar.
¿Conoces los tipos de marcas viales?
Las marcas viales pueden ser clasificadas en función de su forma en:
- Líneas longitudinales: delimitan pistas, calzadas y carriles; indican zonas en las que se puede o no se puede adelantar o aquellos carriles de uso exclusivo
- Marcas transversales: empleadas fundamentalmente en cruces, para señalizar zonas de detención de vehículos y zonas de paso de peatones. También se pueden utilizar para indicaciones de dirección obligatoria, límites de velocidad, indicación de postes SOS etc.