mar
11
Luces antiniebla: ¿Cuándo y cómo debemos usarlas ?
Hay situaciones en las cuales el uso correcto del alumbrado de un vehículo es primordial para adecuarnos al estado de la vía. El uso, por ejemplo de los antinieblas siempre genera cierta confusión. En Pecafer explicamos en que circunstancias hay que usar el delantero y el trasero.
La evolución de los sistemas de bombillas tradicionales a los sistemas de xenón y, posteriormente, al alumbrado led nos ha permitido ganar en seguridad en el momento de la conducción con baja visibilidad, pero ¿sabemos en qué momento debemos usar nuestro alumbrado correctamente?
En la actualidad, la luz diurna es obligatoria para los vehículos nuevos desde febrero de 2011. Para los vehículos que no equipan esta opción, siempre es recomendable llevar las luces de posición encendidas en el periodo comprendido entre la salida y la puesta del sol, lo que los hace más visibles para el resto y reduce accidentes.
Sin embargo, en el caso que nos ocupa, es decir de las luces antiniebla la normativa únicamente obliga al montaje de serie de los antinieblas traseros, siendo opcionales los delanteros, ya que no son obligatorios según la normativa. Esto hace que su uso también esté diferenciado.
Los supuestos y obligaciones de uso del alumbrado vienen estipulados en el capítulo X (Utilización del alumbrado) reseñado en el Reglamento General de Circulación, donde también podremos encontrar, en el artículo 106, los supuestos para usar las luces antiniebla,