Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

Los 7 tipos de carreteras y sus características

Los 7 tipos de carreteras y sus características

Los 7 tipos de carreteras y sus características

Todo conductor debe conocer estos tipos de carreteras, así como saber diferenciar las señalizaciones que nos permiten reconocerlas. Desde Pecafer intentaremos arrojar cuanta luz nos sea posible sobre este tema.

  • Autopistas. Uno de los tipos más conocidos y transitados. La autopista es una carretera de varios carriles en ambos sentidos, con cruces a distinto nivel y en la cual se puede circular a velocidad alta. Acostumbran a ser de pago.
  • Autovías. Tienen varias similitudes con las autopistas, pero con sus propias especificaciones. Por empezar, las autovías no son de pago. Tienen calzadas independientes para cada sentido de circulación, acceso limitado a las propiedades colindantes y no pueden cruzar ni ser cruzadas por otras vías al mismo nivel.
  • Carreteras de la Red general del estado o Nacionales  Las carreteras nacionales se indican con un panel Rojo y letras blancas con la sigla N (Nacional). Tienen dos carriles a los que se puede sumar un tercero en algunos viales para aligerar el tráfico lento.
  • Carreteras autonómicas. Las carreteras autonómicas pertenecen a la red de carreteras propia de cada Comunidad Autónoma. Este tipo de carreteras se pueden clasificar en tres niveles:
    • De primer nivel: Conocidas como carreteras autonómicas. Las reconoceremos por su panel indicativo naranja con letras negras. Son las carreteras más importantes de cada Comunidad Autónoma y suelen soportar un tráfico elevado.
    • De segundo nivel: Conocidas como carreteras comarcales. Reconocibles por ir indicadas con un panel verde con letras blancas. Estas carreteras suelen unir poblaciones entre sí o servir de enlace de otras zonas con las carreteras de primer nivel y con las carreteras de la red estatal.
    • De tercer nivel: Conocidas como carreteras locales. Las distinguiremos por un panel amarillo con letras negras. Tienen una importancia local y son carreteras cortas que enlazan localidades cercanas, o que dan acceso a poblaciones aisladas o lugares de interés.

    Carreteras de la red provincial. La Red Provincial de Carreteras está formada por aquellas vías competencia de las Diputaciones Provinciales en las Comunidades Autónomas pluriprovinciales. Se identifican con un color verde o amarillo, y pueden llevar la letra o letras identificativas de la Comunidad Autónoma a la que pertenecen o el código identificativo de la Provincia a la que pertenecen.

     

    Carreteras locales de la red municipal. Las carreteras locales de la red municipal son aquellas carreteras locales o caminos vecinales.

    Autovías o carreteras con itinerario europeo. Si circulamos por una autopista, autovía o carretera nacional en que vemos un pequeño panel en la parte superior de las señales con un fondo verde en el que figura un código alfanumérico que empieza por el prefijo E (de Europa), es que estamos en una vía con itinerario Europeo.

Related Posts

Comments are closed.