jul
18
Límites de velocidad a lo largo de las autopistas del mundo
Quizá te hayas preguntado en alguna ocasión si existe un lugar en donde pisar el acelerador sin miedo a recibir una multa o un lugar donde nadie tenga permitido pisarle demasiado al acelerador. Aunque con conocemos espacios fuera de la ley para la conducción, desde Estación de Servicio Campus queremos hablarte de los límites de velocidad a lo largo de las autopistas del mundo.
Y es que si no te gusta correr y tampoco quieres que el resto corra demasiado, algo que en ciertas situaciones puede obligarnos a aumentar la velocidad, tus destinos son más que claros: Suecia y Noruega son dos de los países en cuyas autopistas no podrás alcanzar más de 70 y 90 km/h respectivamente. Quizá sus zonas heladas ya te obliguen a ir mucho más lento que esta velocidad, pero sin lugar a dudas se trata de una velocidad inferior a lo que estamos acostumbrados en autopista. Otro destino en el que no podrás superar los 100 km/h con libertad es Perú, donde el máximo está precisamente fijado en 100.
Por otro lado, encontramos numerosos países entre los 100 y los 120, esta última, la velocidad de España, Irlanda, Grecia, parte de China, Turquía o Portugal, entre otros. En Reino Unido la velocidad máxima son 112 km/h, mientras que, en Rusia, Austrialia, México o Brasil, es de 110. Estados Unidos varía, pues tiene zonas que van desde 105 km/h hasta casi los 130 km/h.
Esta velocidad, precisamente, 130 km/h es la máxima que encontraremos, pudiendo alcanzarla en Argentina, Francia, Holanda, Dinamarca, Alemania, Italia, Austria, Eslovenia, Croacia, Hungría, Ucrania y Bulgaria, es decir, prácticamente en todo Centroeuropa. Por último, destacar que en Japón podrás alcanzar 125 km/h, aunque en este país, si vas de visita, quizá te apetezca elegir el tren bala, que circula a 320 km/h.