Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

Las seis normas básicas para conducir por autovía

Las seis normas básicas para conducir por autovía

Las seis normas básicas para conducir por autovía

  1. Respetar los límites de velocidad: En autovía y autopista, la velocidad máxima es 120 km/h, sin excepción. Incluso para adelantar, pues a diferencia de lo que ocurre en vías convencionales, no debemos invadir el carril contrario y podremos rebasar con total seguridad al vehículo a esa velocidad.
  2. Mantener la distancia de seguridad: La distancia de seguridad es, como sabemos, la distancia mínima que debemos mantener con los vehículos que tenemos delante. Es caso de que alguno de éstos tenga algún percance, esta distancia es la que nos dará el tiempo suficiente para frenar y evitar colisionar.
  3. Mirar por los espejos retrovisores: En la tarea de poder anticiparnos a cualquier eventualidad en la vía, el retrovisor será uno de nuestros mejores aliados. Gracias a ellos, podremos incorporarnos con seguridad a los carriles y tendremos controlados a aquellos vehículos que circulan por detrás de nosotros. Así, sabremos si mantienen la distancia de seguridad o si tienen la intención de adelantarnos.
  4. Usar los intermitentes para señalizar cualquier movimiento: El uso del intermitente para señalizar nuestros movimientos es una de las normas básicas del código de circulación. Es de las primeras cosas que aprendemos en la autoescuela, y  de las faltas que se sancionan como grave si no lo hacemos en el examen.
  5. Respetar a los vehículos que se incorporan a la vía: Los carriles de incorporación fueron un pequeño gran avance de la ingeniería que facilitaba la incorporación de los vehículos a las vías convencionales y evitaba muchos peligros de los cruces normales. Con la llegada de las autopistas y autovías, aparecieron también los carriles de aceleración, que además de la incorporación permitían hacerlo a la velocidad adecuada la de la vía.
  6. Circular por el carril derecho: Aunque son bastantes las circunstancias en las que podemos usar los carriles centrales e izquierdo en una autovía o autopista (para adelantar, para permitir la incorporación a la vía de otro vehículo, para tomar una salida o desvío), como normal general siempre hay que circular por el carril derecho.

Fuente: Circula seguro.