ene
28
La gran familia de los ADAS
Algunos conductores –los más afortunados– ya conviven con ellos, otros los descubrirán muy pronto y en apenas dos años serán de los más populares de la carretera. Hablamos de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, más conocidos bajo las siglas «ADAS» ¿Quieres saber más? En Pecafer te lo contamos:
En realidad, la definición de ADAS, «sistemas avanzados de asistencia a la conducción» agrupa a una larga lista de tecnologías de distinto grado de aplicación en la actualidad:
- Sistema antibloqueo de ruedas (ABS)
- Control de estabilidad (ESC)
- Monitorización de la presión de los neumáticos
- Asistencia al aparcamiento (sensores y cámaras)
- Alerta de cambio de carril
- Control de velocidad adaptativo
- Detector de ángulo muerto
- Frenada automática de emergencia
- Luces adaptativas
- Sistemas de lectura de señales de tráfico…
Los sistemas ADAS tienen el potencial de salvar más de 25.000 vidas y evitar 140.000 heridos graves en Europa en un periodo de 15 años.
Otro punto en común entre algunos de ellos es que, por su gran eficacia, han llegado a convertirse en equipamientos obligatorios por ley en cualquier vehículo: nuevos modelos de vehículos a partir del año 2022, y en todos los vehículos que se fabriquen a partir de mayo de 2024.
A pesar de su eficacia, estos sistemas son todavía bastante desconocidos para la mayoría de conductores.