may
23
ITV; Puntos clave a la hora de examinar tu coche
Al igual que otros hechos recurrentes en nuestra vida, como las fechas señaladas, el fin de año, los cumpleaños o las finales de campeonato de nuestro deporte favorito, la ITV nos acabará alcanzando. Para ese momento, en el que tengamos que llevar nuestro vehículo a realizar la Inspección Técnica de Vehículos, desde Estación de Servicio Campus queremos comentarte los puntos clave a la hora de examinar tu coche, para que no tengas ninguna sorpresa con la inspección.
Son muchos los conductores que deciden realizar una revisión previa en un taller, y es una muy buena opción, sin embargo, no está de más ser consciente de la situación de nuestro vehículo para poder revisar con seguridad el estado de su vehículo.
Debemos tener en cuenta algunos elementos de nuestro vehículo y su correcto funcionamiento y estado para pasar con solvencia la inspección:
- Luces
- Claxon
- Cierres de puertas
- Elevalunas
- Anclajes cinturón
- Parabrisas
- Limpiaparabrisas (importantes niveles de líquido y escobillas)
- Niveles líquidos (aceite, refrigerante, frenos)
- Neumáticos (presión y profundidad de dibujo)
Además, es importante tener en cuenta que hay errores más importantes que otros, algunos de los cuales harán que no podamos circular, tales como la pérdida de líquidos de frenos, la ausencia de matrícula, la pérdida de combustible sobre cables eléctricos o partes calientes, un defecto en el estado de un neumático que suponga un riesgo de reventón, discos de frenos agrietados o el eje delantero o trasero con riesgo de rotura.
Otros, como el nivel de ruido elevado, que no funcione cualquier tipo de luz que sirva para la circulación o que los neumáticos no estén homologados, no nos permitirán circular, pero podremos circular con nuestro vehículo hasta el taller para reparar el defecto.
El resto de los fallos, como puede ser contar con una iluminación insuficiente en la placa de la matrícula, deterioros en los parabrisas o fisuras en los vidrios fuera del campo de visión del conductor, no nos impedirán circular, pero deberá repararse dicho defecto.
Por último, no olvides la siguiente documentación:
- Permiso de conducción.
- Permiso de circulación del vehículo o autorización provisional expedida por Tráfico.
- Tarjeta de las características técnicas del vehículo.
- Informe favorable de la ITV y pegatina, en los casos en los que el vehículo ya la haya tenido que pasar.