ago
11
ITV desfavorable: ¿Qué tengo que hacer?
La ITV es un paso necesario e indispensable para revisar la salud y el bienestar de nuestro vehículo, garantizando así la máxima seguridad en la carretera. Aunque lo normal es recibir el visto bueno de las autoridades, a veces nos encontramos con el desagradable resultado de una ITV desfavorable. En ese caso hay que tomar una serie de medidas que desde Pecafer te vamos a explicar.
Lo primero de todo hay que saber qué se vigila en una ITV convencional. Los principales puntos de interés de las autoridades se centran en la seguridad y en el mantenimiento del vehículo. Elementos como la iluminación, los sistemas de retención, los neumáticos y las emisiones ocupan gran parte de la atención de los examinadores de las líneas de los centros autorizados. Se debe cumplir con todos los requisitos exigidos, que no son pocos.
Hay que recordar que en caso de circular sin la ITV en vigor estaremos cometiendo un delito contra la seguridad del tráfico, pudiendo ser castigados con entre 100 y 500 euros, pudiendo sumar retirada de puntos del carnet de conducir.
La visita a la ITV dependerá del tipo de vehículo y la edad del mismo. Si se detecta un fallo leve recibiremos un aviso, pero el vehículo será apto para circular. No hay problema. Si el problema es considerado grave o muy grave tendremos la ITV desfavorable que, en casos extremos, puede suponer la inmovilización inmediata del vehículo en la propia línea de la ITV. Cuando esto ocurre tendremos la obligación de reparar los problemas detectados, acudiendo a un taller especializado que certifique las labores realizadas y compruebe la operatividad del arreglo.