nov
24
¿Gasolina de 95 o de 98?
Tomando como base el índice de octanaje de 95 y 98, los operadores petrolíferos han desarrollado combustibles con diferentes nombres comerciales. Anuncian una serie de ventajas que, en ocasiones, no hacen más que reflejar una guerra publicitaria en la que ningún rival quiere quedar desbancado.
De esta manera, en el caso de los combustibles basados en la gasolina de 95 octanos, la mayoría de los fabricantes anuncian cuatro ventajas fundamentales:
- Protegen y alargan la vida del motor.
- Mantienen limpias las partes importantes de nuestro propulsor.
- Optimizan las prestaciones de los vehículos.
- Reducen el azufre en su composición, con la consiguiente reducción de emisiones contaminantes.
Por su parte, en la gasolina de 98 octanos, las empresas petrolíferas ofrecen los siguientes beneficios:
- Es una gasolina con menos contenido en azufre (incluso menos que la de 95), y, en el caso de algún producto, totalmente libre de este compuesto. Se convierte así en uno de los combustibles más limpios.
- Su composición tiene nuevos aditivos de última generación.
- Mejora las prestaciones del motor, su protección y disminuye el consumo.
- Alarga la vida útil del catalizador.
- Optimiza las prestaciones de vehículos de gama alta.
Un aspecto importante que destacan la mayoría de las empresas petroleras es el efecto positivo a largo plazo de estos combustibles. Según sus estudios, la eficiencia del motor mejora cuanto más se utilizan. Al contrario que ocurría con las gasolinas antiguas, que provocaban la acumulación de residuos en distintas partes del motor.