sep
16
¿Gasóleo normal o especial?
Todos sabemos que la gran y primera diferencia entre el gasóleo normal y el especial es la diferencia de precio, casi el 10% más caro, por tanto, debemos pensar si compensa realmente asumir este gasto o no. Aunque es cierto que mejora el rendimiento, hay otros inconvenientes además del precio que vemos a continuación.
Diésel Plus, Diésel E10+, Diésel V-Power… lo pueden llamar de mil maneras, pero, en el fondo, la mayoría los distinguimos por el gasoil caro o el normal. Al igual que con la gasolina de 98 o de 95, a muchos conductores se les plantea la duda sobre cuál de estos combustibles utilizar en su coche diésel y saber si merece la pena el gasóleo caro o no.
En la publicidad de muchas gasolineras te hablan de un menor consumo de combustible, más potencia y otros beneficios para la mecánica, especialmente para evitar averías en friltros antipartículas diésel. No es que esta publicidad mienta, pero tampoco es que merezca tanto la pena.
Sí, es cierto que con el gasóleo especial el coche gasta menos, entre el 5 y el 8%.
También es cierto que el gasoil caro mejora el rendimiento del motor y ganamos algo de potencia. La principal ventaja está en los coches que montan filtro antipartículas en el sistema de gases de escape. El diésel especial provoca más calor al arder y, al estar más refinado, genera menos residuos en su combustión. Estos dos factores reducen las probabilidades de sufrir averías en el filtro -conocido como FAP o DPF-.
Si alguna vez te has manchado las manos con gasóleo mientras echas combustible en una gasolinera, notarás que tarda muchísimo en irse el olor de la piel y que, además, tiene un tacto aceitoso. En efecto, el gasóleo tiene ciertaspropiedades lubricantes. La gasolina es todo lo contrario, se evapora rápidamente y no deja ese tacto untuoso.
Es recomendable usar el gasóleo especial sobre todo en viajes largos o con el coche cargado, ya que la principal ventaja está en el rendimiento.