jun
17
Errores comunes al volante
Seguro que muchos conductores, si preguntamos, dirían que son buenos al volante; pero el día a día en del tráfico demuestra que la mayoría de las personas que conducen vehículos cometen serios errores al volante. Desde Pecafer queremos que aprendas a evitar estas imprudencias y a asegúrate una conducción sin incidentes.
- Utilizar el carril izquierdo. Muchas personas no utilizan el carril izquierdo de manera correcta y circulan por él de manera constante. Recuerda que este carril debe emplearse principalmente para adelantar y su uso incorrecto puede provocar retenciones.
- Circular a una velocidad excesiva. La velocidad excesiva o inadecuada es uno de los factores de riesgo que puede desencadenar un accidente y agravar sus consecuencias. Cuando conducimos debemos respetar los límites legales establecidos y adaptar la velocidad a las circunstancias del tráfico, de la vía y de las condiciones meteorológicas.
- Peatones y ciclistas en la calzada. Si nos encontramos con peatones y ciclistas en la calzada debemos recordar que para adelantarlos hay que mantener una distancia en paralelo con ellos de 1,5 metros, pudiendo rebasar la línea continua si fuera necesario, y bajar la velocidad en 20 km/h respecto al límite de la vía.
- Señalizar cualquier maniobra. El intermitente es la única forma con la que podemos avisar al resto de conductores de la intención de nuestra maniobra, pero en la práctica vemos que no todos los conductores lo utilizan. ¿Sabias que el 53% no los activa al cambiar de carril y el 67% tampoco los mantiene mientras adelanta? No pierdas estas indicaciones de vista.
- Conducir con el móvil. El uso del móvil se ha convertido en un comportamiento habitual de algunos conductores y, a pesar de ser una acción muy peligrosa, se evidencia que los conductores siguen haciendo uso de él sin los dispositivos adecuados mientras están al volante. Un mal hábito que implica distracción visual, cognitiva y manual.
- Medicamentos y conducción. Antes de coger el coche debemos ser conscientes de que nuestro estado es el adecuado. Por motivos de salud, a veces necesitamos tomar algún fármaco para encontrarnos mejor, pero debemos tener en cuenta que hay medicamentos que pueden producir efectos no deseados en la conducción.
Ten presentes estos puntos antes de ponerte al volante la próxima vez y no te la juegues. Recuerda que el exceso de confianza puede llevarte a asumir riesgos innecesarios.