Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

Diez mitos sobre la gasolina (II)

Diez mitos sobre la gasolina (II)

Diez mitos sobre la gasolina (II)

  • Si le pongo unos imanes a los tubos de gasolina, ahorro combustible: FALSO. Hay muchos dispositivos en el mercado que se anuncian como economizadores de combustible. La excusa es la misma: “ionizamos el combustible y aumentamos su rendimiento”… pero en realidad no hay ninguna prueba independiente que haya certificado tales beneficios.
  • Si echo bolas de naftalina en el depósito, el motor va mejor: DEPENDE. Este mito también tiene muchos años. Las gasolinas antiguas tenían muy poco octanaje; al añadir bolas de naftalina, el rendimiento de la mecánica era algo mejor. Hoy en día, si no quieres arriesgarte a una avería muy cara, mejor ni lo intentes.
  • Es mejor repostar por la mañana: VERDADERO. Éste sí tiene una parte cierta: cuanto más frío está el ambiente, menos evaporación hay… pero también existe más humedad en el aire, así que al final “te sale lo comido por lo servido“, como se suele decir.
  • Cuánto más rápido voy, más consumo: DEPENDE. Esto no es siempre cierto. El menor consumo de combustible se consigue “llaneando” en la marcha más larga y sin pisar el acelerador. En general, para un turismo normal, la zona más económica está entre 70 y 90 km/h.
  • Gasta menos el que usa poco el freno: VERDADERO. Frenar es desperdiciar energía que hemos gastado previamente para alcanzar una velocidad. Cuando frenamos, transformamos esa energía cinética (que nos ha costado dinero) en energía térmica en los frenos, que no se puede almacenar ni aprovechar: literalmente, la estamos tirando.

Fuente: Autocasión.

Related Posts