Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

Deslumbramientos en carretera; ¿Cómo afrontarlos?

Deslumbramientos en carretera; ¿Cómo afrontarlos?

Deslumbramientos en carretera; ¿Cómo afrontarlos?

¿Quién no se ha deleitado en alguna ocasión con la maravillosa puesta de sol o el amanecer? Probablemente todos, y, sin embargo, este deleite es a la vez un verdadero peligro si mientras disfrutamos de él vamos al volante. Y es que las horas del sol que nos proporciona el verano hacen del deslumbramiento o de la fatiga producida por las horas de excesiva luminosidad un peligro, al igual que un faro en la noche puede se también una trampa mortal. Por ello, desde Estación de Servicio Campus te ofrecemos algunos consejos para los deslumbramientos en carretera y cómo afrontarlos.

Durante el día

Si no eres de los que conducen de noche no creas que estás libre de los deslumbramientos. La luz sola puede ser peligrosa cuando cogemos el volante y por ello, es aconsejable usar gafas de sol cuando éstas sean necesarias, mejor si están polarizadas y con cristales azulados. No las uses de noche ni en túneles. Y es que es importante que cuides de tus ojos y los revises frecuentemente.

Por otro lado, es aconsejable que reduzcas la velocidad si vas a conducir muchas horas con luz, aunque nunca frenes de golpe si te deslumbra el sol, reduce paulatinamente la velocidad; mantén limpias las lunas del coche, para evitar que la suciedad afecte a los deslumbramientos. Por último, recuerda que el parasol solo debe utilizarse en momentos puntuales, y debe ser extensible y abatible.

Deslumbramientos nocturnos

Para la noche, debes tener cuidado con el reglaje de tus fatos, de cara a evitar el deslumbramiento de otros coches, limpiar los faros para que no pierdan eficacia, corregir los retrovisores para evitar puntos ciegos y hacer un uso responsable de las luces. Por último, descansa, la fatiga visual aumenta durante la noche.

 

Related Posts

Comments are closed.