Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

¿Cuántos filtros tiene un coche?

¿Cuántos filtros tiene un coche?

¿Cuántos filtros tiene un coche?

El numero de filtros de un vehículo depende del fabricante y del tipo de coche, aunque normalmente todos comparten 4 tipos principalmente: el filtro de aire, el del habitáculo, el del aceite y el de combustible.

¿Quieres descubrir para qué sirven y por qué resultan tan importantes? Desde Pecafer vamos a contarte todo ello.

Es recomendable renovarlos cada cierto tiempo para garantizar la máxima eficiencia mientras conduces.

Filtro del aire.  Es el encargado de garantizar la llegada de oxígeno en buenas condiciones al interior del motor, por lo tanto es necesario para el proceso de combustión, en el que el aire se mezcla con el oxígeno para conseguir impulsar el vehículo. Por tanto hay que estar pendiente para evitar problemas en la combustión además de por ejemplo, para evitar emisiones de gases perjudiciales.

Filtro del habitáculo. También denominado como filtro del polen,  es el encargado de filtrar el aire que entra al interior de la zona del coche en la que viajan las personas. De este modo, el aire que se respira estará libre de polvo o polen. Este filtro, además de indispensable para la salud, garantiza una mejor visibilidad y una extensión de la vida útil del sistema de climatización y aire acondicionado.

Filtro del aceite. Casi tan esencial como lo es el aceite para el buen funcionamiento del motor.  Y es que evita la proliferación de contaminantes en el aceite del coche, el filtro de aceite vela por la vida útil del motor. Debe cambiarse con regularidad.

Filtro de combustión.  Cumple con un papel similar al filtro de aceite, ya que su objetivo principal es retener posibles impurezas presentes en el carburante. Esto es indispensable para que el rendimiento del motor sea óptimo y se mantenga en perfecto estado.

También podemos encontrar otros filtros como el de partículas está presente en los motores diésel y su objetivo es el de evitar que se liberen a la atmósfera los gases contaminantes que emite la combustión de este tipo de carburante. Básicamente, este filtro se dedica a captar partículas contaminantes antes de que salgan por el tubo de escape para garantizar que los vehículos que se alimentan de gasoil contaminen lo menos posible.

Eso sí, la llegada de los vehículos eléctricos ha supuesto una auténtica revolución en el tema de los filtros del coche. No contaminan, por lo que no necesitan filtro de partículas, y sus motores tampoco tienen piezas móviles, por lo que los filtros de combustible, de aire o de aceite no tienen sentido en ellos.

 

Comments are closed.