Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

¿Cuándo saber si recurrir o no una multa de tráfico?

¿Cuándo saber si recurrir o no una multa de tráfico?

¿Cuándo saber si recurrir o no una multa de tráfico?

Nos encontramos con situaciones de todo tipo al volante y, en ciertas ocasiones, la recompensa por nuestra conducción es una multa. En ciertas ocasiones las merecemos, de eso no hay duda, pero en otras, la cosa no está tan clara. Por ello, desde Estación de Servicio Campus queremos explicarte cuándo saber si recurrir o no una multa de tráfico.

En primer lugar, es necesario que conozcamos el motivo por el que hemos sido multados, la infracción en cuestión, para lo cual habrá que leer la denuncia. En cualquier caso, tenemos pleno derecho a recurrir o apelar la sanción, pero si no tienes razón o no está entre los siguientes casos es poco probable que sirva para algo.

A continuación, te presentamos los casos en los que te recomendamos recurrir:

  • Cuando la multa es injusta porque, de acuerdo con las normas de circulación y la Ley de tráfico, no hay razón para la misma, para lo cual necesitaremos argumentos para demostrar que no cometimos la infracción.
  • Encontrar un argumento ganador, como, por ejemplo, que en una multa de aparcamiento, desde esa zona no pueda verse la señal que lo indica por una rama de un árbol o pintada.
  • La multa carece de faldón de recursos, pues debe incluirlo obligatoriamente.
  • Hay un defecto de forma, es decir, un error en cualquiera de los datos, lo que justificaría la invalidez de la multa.
  • No aparece la identidad del agente denunciante, que debe aparecer por obligación.
  • La prescripción de la multa, que según la Ley de tráfico es de 3 meses para infracciones leves y de 6 meses para graves y muy graves.
  • También podemos solicitar una prueba fehaciente, como, por ejemplo, una foto.

Related Posts

Comments are closed.