feb
07
Consejos para ahorrar gasolina al conducir
La forma es la que conduzcamos nuestro coche marca la diferencia de manera considerable en cuanto al gasto de combustible se refiere. A base de pequeños detalles, a la largo plazo conseguiremos un ahorro económico importante.
Por todo ello, en el post de esta semana, desde Estación de Servicio Campus, queremos ofrecer cinco de consejos muy útiles para lograr una conducción eficiente en nuestro día a día.
1. A la hora de arrancar el coche, es importante no pisar el acelerador antes de tiempo. El embrague pisado a fondo, mientras le damos a contacto, pero el acelerador puede esperar, ya que si desacoplamos la caja de marchas al motor le costará menos poner en marcha.
2. La primera marcha debemos usarla lo menos posible: en concreto la usaremos, por un lado, durante unos segundos antes de meter la segunda marca, lógicamente, y, por el otro lado, cuando estemos maniobrando para aparcar.
3. Es clave anticiparse a lo que ocurre a nuestro alrededor. Si conducimos a una velocidad estable, tratando de evitar acelerones innecesarios, o frenazos repentinos, el consumo se mantendrá bajo, o no tan alto como si conducimos alocadamente.
4. Cuando finalmente vayamos a parar debemos tener en cuenta que cuando dejemos de acelerar con una marcha concreta, y las revoluciones estén por encima del ralentí, el consumo del coche será nulo. Por lo tanto, si nos anticipamos y lo hacemos correctamente, con soltar el pide el acelerador, frenaremos de manera suave y lenta, pero efectiva.
5. Por último, en caso de que vayamos a parar durante más de un minuto, lo mejor es apagar el motor a no ser que tengamos un sistema Start-Stop.
Además de seguir estos consejos, lo importante es que conduzcamos de manera relajada, disfrutando del proceso, y sin prisas. Con todo ello, no solo ahorraremos, sino que aumentaremos la seguridad vial.
Para más información, póngase en contacto con nosotros en http://bloggasolineraspecafer.es/donde-estamos/