Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

¿Cómo subir una pendiente en coche?

¿Cómo subir una pendiente en coche?

¿Cómo subir una pendiente en coche?

La conducción en pendientes es una de las habilidades menos empleadas por los conductores de ciudad, debido a que la mayor parte de las urbes se construyen sobre superficies llanas.  No te preocupes, desde Pecafer te dejamos algunas referencias muy completas en el que aprenderás los mejores trucos para circular con seguridad en este tipo de circunstancias.

  •  ¿Qué marcha debo escoger?  Salvo excepciones, el juego de marchas a emplear se situará entre la 2ª y la 3ª velocidad. Si por algún casual el motor se calase, debes mantener la calma y pisar inmediatamente el freno para evitar que el vehículo retroceda cuesta abajo.
  • Aparcar en pendiente. El estacionamiento en pendiente ascendente requiere de técnicas con la particularidad de que para realizar la maniobra marcha atrás, basta con pisar el embrague para que el vehículo se desplace. Es decir, no es necesario hacer ningún cambio de marchas. Una vez se ha estacionado el coche, se recomienda girar las ruedas delanteras hacia el arcén. Se trata de una medida de seguridad para prevenir que el coche pueda desplazarse accidentalmente, en aquellos casos en los que el freno de mano falle.
  • Arrancar un coche en pendiente. La mayor dificultad al arrancar un coche en cuesta radica en la necesidad de coordinar el movimiento de los pies al utilizar los pedales.  Lo primero que debes hacer es mantener el freno de mano activado con la palanca en posición elevada. Acto seguido, pisa el pedal del embrague y arranca el motor. Sin soltar el pedal del embrague, comienza a pisar el acelerador para elevar las revoluciones. Sólo entonces, puedes ir soltando progresivamente el pie del embrague, hasta que percibas que el motor está desarrollando la fuerza suficiente como para desplazar el vehículo.
  • ¿Cómo debo conducir ante una pendiente descendiente? En estos casos, es completamente distinto a lo anteriormente citado. Debes tener en cuenta que los factores más relevantes tienen que ver con el correcto uso del freno motor, así como el ahorro de combustible

Comments are closed.