Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

¿Como recuperar un coche atrapado en barro?

¿Como recuperar un coche atrapado en barro?

¿Como recuperar un coche atrapado en barro?

Bien porque has decidido hacer una excursión campestre, o bien porque tu vehículo industrial necesita desplazarse por carreteras de tierra en algún tipo de obra o zona similar, conviene que conozcas las técnicas y procedimiento básicos para sacar un coche del barro. Por ello desde Pecafer que decimos que sí o que no debes hacer en este tipo de casos.

¡Nunca intentes esto!

– No pises más a fondo el pedal del acelerador. En el momento en que el coche queda atrapado, las ruedas pierden tracción y comienzan a patinar. Acelerar sólo empeorará la situación.

– No intentes empujar el coche por detrás.  Se trata de una práctica habitual pero no está carente de riesgos, especialmente, si se está circulando por una pendiente ascendente.

Entonces ¿Cómo sacar un coche atascado en el barro?

– 1º Examina qué rueda o ruedas han perdido tracción.  Antes de llevar a cabo cualquier otra medida, necesitas identificar dónde está el problema. Para que un vehículo se quede atorado en el barro, no hace falta que todas sus ruedas estén atrapadas. De hecho, lo más habitual es que sea alguna de las ruedas de tracción. Para liberarlo, hay que facilitar que dicha rueda gire sobre una superficie con mejor adherencia que el barro.

– 2º Prueba a dar marcha atrás. Una de las técnicas menos utilizadas -pero, sorprendente, eficaces- consiste en dar marcha atrás. En ocasiones, el vehículo no logra la tracción necesaria para avanzar pero sí puede retroceder. El tipo de neumático, la presencia de una reductora y la altura del chasis respecto al suelo son factores determinantes. Si te encuentras en una situación como ésta, y tu vehículo no está preparado para ello, procura circular lentamente. De lo contrario, podrías dañar seriamente tu coche.

– 3º Gira la dirección del coche y acelera con suavidad.

– 4º Utiliza la palanca reductora.

Comments are closed.