jun
04
Combustibles de verano y de invierno: ¿afecta a tu vehículo?
¿Alguna vez habías oído hablar sobre la existencia de combustibles de verano e invierno? Puede que no lo sepas, porque cuando repostas, no existe un cartel que especifique si es de una temporada u otra, pero las hay y con propiedades químicas diferentes que pueden causar daños en los coches. Desde Pecafer te contamos cómo te pueden afectar en esta etapa del Coronavirus.
Ambas presentan propiedades químicas diferentes, ya que llevan un aditivo especial para cada temporada. Las de verano se extienden desde el 1 de mayo o incluso de junio, según algunos países, hasta el 30 de septiembre, y el resto del año son utilizadas las de invierno. En esos períodos, las propiedades de los combustibles se adaptan mediante aditivos especiales que ayudan al funcionamiento de los coches en función de las temperaturas.
Si bien es cierto, que en verano no se necesita añadir ningún aditivo, ya que los gases que hay en las cámaras de combustión son suficientes para generar la combustión y el arranque. Algunas gasolineras en Europa disponen de una gasolina “de transición”,que oscilan desde marzo hasta mayo y que presenta un amplio rango de presión de vapor y con aditivos especiales para diferentes temperaturas.