Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

Casos en los que debes usar el intermitente, ¡y sigues sin hacerlo!

Casos en los que debes usar el intermitente, ¡y sigues sin hacerlo!

Casos en los que debes usar el intermitente, ¡y sigues sin hacerlo!

Cuando conducimos observamos cómo muchos de los vehículos que circulan no usan correctamente el intermitente. Incluso tenemos algún susto que otro cuando el vehículo que va delante del nuestro, gira por una calle sin previo aviso ni indicación alguna, y nos obliga a pegar un frenazo para evitar chocar.

Desde Pecafer sabemos que todas esas maniobras que no indicamos con el intermitente se convierten en situaciones que pueden poner en riesgo nuestra seguridad, la del resto de conductores, acompañantes, peatones, etc. Por ello vamos a responder algunas preguntas que pueden servirte de ayuda.

¿En qué casos es obligatorio usar los intermitentes?

  • Al cambiar de carril
  • Al incorporarse en una vía
  • Al adelantar
  • Al realizar un giro o cambio de sentido
  • Al parar o estacionar el vehículo

Situaciones habituales que pocos conductores señalizan

  • Cuando un coche está aparcado y reanuda la marcha, debe usar el intermitente del lado en el que se incorpora a la vía.
  • Cuando un vehículo circula por una rotonda y se acerca a la salida, debe indicar el abandono con el intermitente.
  • Cuando un vehículo va a hacer una parada, debe indicarlo al resto de vehículos.
  • Cuando un vehículo adelanta a otro coche, debe indicarlo con el intermitente izquierdo.

¿En qué momento podemos usar los 4 intermitentes?

Usar los cuatro intermitentes al mismo tiempo es señal de emergencia. De hecho, en este caso se les llama luces de emergencia o warnings en vez de intermitentes. Además de avisar de una situación de peligro o emergencia, algunos conductores los ponen en marcha para realizar una parada en doble fila o en el arcén.

Related Posts

Comments are closed.