Buscar

  • Contacto: info@pecafer.es

  • Teléfono: 987 24 95 16     Teléfono oficina: 987 22 56 27

Home

Adelantamientos: ¿Cómo deben realizarse tras los últimos cambios normativos?

Adelantamientos: ¿Cómo deben realizarse tras los últimos cambios normativos?

Adelantamientos: ¿Cómo deben realizarse tras los últimos cambios normativos?

¿Sabías que actualmente no se puede exceder en 20 km/h la velocidad máxima fijada en carreteras convencionales para adelantar? Es una de las novedades que entraron en vigor el pasado 21 de marzo con la última reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Según los detractores de la medida, este cambio supone un riesgo añadido, ya que conlleva que el coche que va a adelantar permanezca más tiempo realizando la acción en el carril contrario. Con el objetivo de minimizar al máximo el riesgo, desde Pecafer te ofrecemos algunos consejos que debes seguir para realizar un adelantamiento seguro;

-Lo primero y más importante, nunca adelantes si está prohibido. Tampoco realices esta maniobra si no tienes la certeza de poder hacerla con seguridad y de poder volver a tu carril a tiempo y de forma segura.

-Como norma general, el adelantamiento se debe efectuar por la izquierda del vehículo que se pretende adelantar. Sólo se puede realizar por la derecha, y de manera excepcional, cuando el conductor del vehículo al que se pretende adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar en ese lado, así como a los tranvías que marchen por la zona central en vías con circulación en ambos sentidos.

-Antes de adelantar hay que seguir la regla de “retrovisor-señal-maniobra”.

-Igualmente y antes de realizar el adelantamiento, hay que cerciorarse de que el conductor del vehículo que nos precede en el mismo carril no ha indicado también su propósito adelantar. En este caso, el coche de delante tiene preferencia a no ser que, pasado un tiempo prudencial, no haya puesto en marcha la maniobra. En ese caso, se le debe avisar de nuestra intención de adelantar con señal acústica u óptica.

Comments are closed.